Air Canada abre emocionante ruta de Toronto a Puerto Escondido

La nueva ruta
Air Canada ha confirmado el lanzamiento de un vuelo semanal sin escalas entre el Aeropuerto Internacional Toronto Pearson y el Aeropuerto Internacional de Puerto Escondido. El servicio comenzará el 17 de diciembre de 2025 y operará cada miércoles hasta el 8 de abril de 2026. La aeronave que cubrirá la ruta tendrá aproximadamente 182 asientos, creando un enlace internacional directo sin precedentes para Puerto Escondido.
Esta nueva conexión forma parte de una expansión más amplia de la red de Air Canada en América Latina, que también incluye rutas hacia Centroamérica y Sudamérica. Para Puerto Escondido, el vuelo desde Toronto representa un hito en su evolución de refugio surfista local a destino turístico global.
Por qué es importante
Para los viajeros canadienses, este vuelo elimina la necesidad de realizar conexiones largas en Ciudad de México u otros aeropuertos nacionales. Un servicio directo acorta el trayecto y hace que la costa del Pacífico de Oaxaca resulte más atractiva tanto para vacaciones cortas como para estancias de una semana. Los pasajeros podrán salir de Toronto por la mañana y disfrutar de las playas de Puerto Escondido por la tarde.
Para la economía turística de Oaxaca, la llegada de un nuevo mercado internacional refuerza la temporada alta de diciembre a abril. Se espera que hoteles, escuelas de surf, restaurantes y guías locales vean un incremento en la demanda. Además, la promoción de Puerto Escondido como destino por parte de Air Canada también fortalece la reputación de Oaxaca como lugar que combina cultura y playa.
Logística de viaje
El vuelo desde Toronto despegará los miércoles por la mañana y llegará a Puerto Escondido a primeras horas de la tarde. El regreso se realizará el mismo día por la tarde. Al haber solo un vuelo semanal, se recomienda reservar con anticipación, especialmente durante las fiestas decembrinas y de Año Nuevo, cuando los viajeros canadienses suelen buscar destinos cálidos.
El aeropuerto de Puerto Escondido está siendo modernizado para manejar un mayor volumen de pasajeros. Las obras incluyen la ampliación de plataformas y nuevas áreas para procesar de manera más eficiente las llegadas internacionales. Estos cambios buscan asegurar que el puerto mantenga el ritmo de su creciente popularidad.
Experiencias para los visitantes
Puerto Escondido es famoso por su cultura del surf, con la mundialmente conocida Playa Zicatela que atrae a profesionales y aficionados de todo el mundo. Más allá del surf, los visitantes encontrarán playas doradas aptas para nadar, recorridos en barco para ver delfines, programas de liberación de tortugas y una animada vida nocturna en la costa. La oferta gastronómica del puerto también está en auge, combinando la tradición oaxaqueña con mariscos frescos.
Muchos viajeros canadienses probablemente combinarán unos días en la playa con exploración cultural. La ciudad de Oaxaca y Monte Albán se pueden visitar por carretera o mediante vuelos de conexión, ofreciendo arqueología, museos y tradiciones indígenas. La nueva ruta puede incentivar itinerarios que incluyan tanto la costa como el valle, ampliando la experiencia de Oaxaca en su totalidad.
Impactos potenciales
Aunque el aumento en la conectividad aérea trae beneficios claros para el turismo, también genera retos. Las comunidades y negocios locales deberán prepararse para recibir a más visitantes, lo que puede presionar la infraestructura y los recursos naturales. La implementación de prácticas de turismo sostenible será fundamental para preservar el carácter y el entorno de Puerto Escondido.
Para los viajeros de Canadá, la naturaleza estacional de la ruta significa que la demanda se concentrará en un periodo breve. Esto puede elevar los precios de alojamientos y tours durante los meses de mayor afluencia. No obstante, el flujo adicional de turistas en invierno puede ayudar a estabilizar los ingresos de muchas familias locales que dependen del turismo.